jueves, 12 de julio de 2012

Hopper, el pintor cinematográfico
 
1925-1930 Autorretrato
 
El museo Thyssen ha organizado una de las mejores retrospectiva de Edward Hopper, uno de los pintores que mejor ha reflejado la América real de su tiempo con sus edificios, en los que predominan formas geométricas, personajes y escenas de la vida cotidiana.

Su pintura, además de fascinarme con su maravillosa luz, me produce un cierto desasosiego puesto que en muchos de sus cuadros se refleja una soledad, algunas veces hasta compartida (dos o más personajes), una melancolía y un tedio en sus expresiones que da lugar a toda clase de interpretaciones por parte del espectador.


1931 Habitación de Hotel

1944 Mañana en una Ciudad


1952 Hotel Junto al Tren
1960 Grupo de Gente al Sol
 Seguramente este tedio y melancolía en sus personajes me lleva a relacionarlo con otro tema recurrente en sus obras, el viajar, reflejado en forma de estaciones de ferrocarril, edificios cercanos a vías, carreteras, gasolineras, etc.

1925 Casa Junto a las Vías del Tren
Al posar la mirada en cualquiera de los lienzos de Edward Hopper (1882/1967), si eres amante del cine, parece como si estuvieras contemplando escenas de películas, algunas tan famosas como Psicosis. De hecho, Alfred Hitchcock se inspiró en Casa Junto a las Vías del Tren para situar el motel de carretera donde vivían el tenebroso Norman Bates y su cadavérica madre.

1935 House at Dusk





Siguiendo con Hitchcock otros cuadros me producen la sensación de ser la "mirona" de La Ventana Indiscreta, aunque por las expresiones de tedio de los personajes detrás de las ventanas, no parece que sean unas vidas muy interesantes.




1952 Sol Matutino
Al finalizar la exposición, el Thyssen nos prepara una magnífica sorpresa, la escenificación de uno de los lienzos más representativos de Hopper Sol Matutino y una vez más nos sentimos "mirones", puesto que nos permite adentrarnos en la intimidad de una mujer (para este cuadro, así como para otros muchos, posó para él su propia mujer cuando tenía la edad de 69 años) recibiendo el cálido sol de la mañana al despertarse.





 Imágenes de la escenificación cinematográfica











Todos estos cuadros y hasta un total de aproximadamente 75, se pueden contemplar en esta retrospectiva completísima que no se debería perder ningún amante de la pintura.

1940 Gas



No hay comentarios:

Publicar un comentario